Worldline es socio oficial del proyecto HELIOS, financiado por la UE, que contribuye a diseñar una nueva generación de red social
Madrid, 26 de julio de 2019 – Worldline [Euronext: WLN], líder del mercado europeo en medios de pago y transacciones electrónicas, ha sido seleccionado como socio del proyecto HELIOS financiado por la Unión Europea. Worldline aportará su experiencia en las áreas de seguridad de sistemas y privacidad, además de funcionalidades de recompensa que mejoran la experiencia de usuario de esta futura red social europea.
Para Worldline, invertir en innovación es una prioridad estratégica, especialmente en el ámbito de la transformación digital, y con su participación en HELIOS reafirma su compromiso con la investigación, el desarrollo y los proyectos de innovación.
En el proyecto participan otros 15 socios europeos, entre los que figuran Universidades y centros de investigación de primer nivel mundial en toda Europa. Con más de 45 años de experiencia en innovación y con soluciones y experiencia de vanguardia, Worldline trabajará con los demás socios en dos áreas principalmente: seguridad y privacidad, y el desarrollo de estrategias de recompensa basadas en tecnología blockchain.
HELIOS es un proyecto a 3 años de Investigación e Innovación, financiado por la Comisión Europea en el marco de su Programa H2020, que pone foco en el desarrollo de una plataforma de redes sociales descentralizada, que dará respuesta a la naturaleza dinámica de la comunicación y las interacciones humanas, y creará un entorno que ofrecerá a los usuarios el control de tres aspectos: privacidad, propiedad y uso compartido del contenido, que no ofrecen las actuales RRSS.
Según Worldline, la nueva plataforma permitirá a los desarrolladores crear funcionalidades de redes sociales fáciles de aplicar, al reducir los costes y la complejidad del desarrollo, convirtiéndose en la alternativa europea a los actuales gigantes mundiales de las redes sociales.
HELIOS ofrece una nueva visión de red social basada en la transparencia y la verificación, que integra la arquitectura de red habilitada por Blockchain para respaldar el más alto nivel de confianza y control de la plataforma. Con la descentralización, la plataforma permitirá nuevas formas de controlar la creación y el intercambio de contenido, asegurando el más alto nivel de privacidad y cumpliendo con todos los requisitos éticos y legales.
Muchas de las redes sociales existentes generan la impresión de que los usuarios tienen un control total sobre sus datos, pero en realidad, al aceptar "políticas de privacidad", están transfiriendo el poder a dichas redes sociales para utilizar sus datos de la manera que ellos eligen.
Olivier Stuckens, Director de Movilidad y Servicios de Transacciones Electrónicas de Worldline, señala que: "La innovación está en nuestro ADN y estamos muy satisfechos por trabajar junto con la Comisión Europea y los otros socios del proyecto HELIOS para redefinir el futuro de las redes sociales y ofrecer un enfoque más abierto permitiendo unentorno de red social que sea controlado por el propio usuario. Al respaldar a HELIOS, podemos maximizar nuestra experiencia técnica y comercial en torno a la tecnología blockchain y posicionarnos como el socio ideal para crear la base para futuras colaboraciones en Blockchain u otras tecnologías emergentes".
Acerca de Helios
El proyecto se inició con éxito en enero de 2019, con una duración de tres años y con la participación de la Comisión Europea y 15 socios de varios Estados miembros de la UE y con diferentes áreas de experiencia que contribuirán al éxito del desarrollo de la plataforma. En él participan: Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia (Finlandia), Atos (España), Worldline (España), Centro de Investigación y Tecnología Hellas (Grecia), Arte e Investigación de Base (Alemania), Fundación LINKS (Italia), Nagoon AB (Suecia), Swiss TXT AG (Suiza), Trinity College Dublin (Irlanda), Universidad de Pisa (Italia), Universidad Autónoma de Barcelona (España), Universitat Politècnica de València (España), Universität Passau (Alemania), Universidad de Helsinki (Finlandia) y Escola Massana (España).
Para más información, visite: http://helios-social.eu/blog/
Sigue el Proyecto HELIOS en Facebook y Twitter.
El proyecto Helios está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea (contrato No. 825585).
Acerca de Worldline
Worldline [Euronext: WLN] es líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales. Con la innovación como prioridad para nuestro negocio, las soluciones principales de Worldline incluyen Adquirencia Comercial paneuropea y nacional para negocio online o de manera física, procesamiento seguro de transacciones de pago para bancos e instituciones financieras, así como servicios transaccionales de e-Ticketing para empresas públicas y privadas. Gracias a su presencia en más de 30 países, Worldline es el socio elegido para medios de pago por los comercios, bancos, operadores de transporte, administración pública y el sector industria, ofreciendo servicios digitales de vanguardia. Las actividades de Worldline se organizan en torno a tres ejes: Servicios para Comercios, Servicios Financieros incluyendo equensWorldline y Servicios de Movilidad y Transacciones Electrónicas. Worldline cuenta con casi 11.000 empleados en todo el mundo, con unos ingresos de 2.200 millones de euros en 2018. worldline.com
CONTACTO:
Pilar Hernández Caballero
Tel 91 038 98 31
pilar.hernandez@worldline.com
María José Álvarez
Móvil. 630 07 40 39
mj@gpscom.com
María Plaza
Móvil. 620 05 93 29
maria.plaza@gpscom.com